ELECCIONES LOCALES DE 24 DE MAYO 2015
RINCÓN
DE LA VICTORIA
INTRODUCCION
AHORA
RINCÓN nace para que los habitantes de Rincón de la Victoria
recuperemos de un modo efectivo el control democrático sobre nuestro
Ayuntamiento.
AHORA
RINCÓN pretende ser una herramienta para el cambio político en
Rincón de la Victoria, como plataforma que articule en un proyecto
viable los principios éticos, políticos y organizativos de
democracia popular y ciudadana.
AHORA
RINCÓN apuesta firmemente por la participación ciudadana, la
transparencia, la exigencia de control democrático, la racionalidad
y la eficiencia en la gestión de los recursos municipales, en
beneficio de la mayoría de la población.
1.
PARTICIPACION
La
participación ciudadana constituye una seña de identidad de AHORA
RINCÓN pues sin ella no es posible una verdadera democracia.
Desde
nuestra concepción, los políticos son ciudadanos que dedican
algunos años de su vida al servicio público. Deben gestionar al
mismo tiempo los recursos colectivos y la participación de la
ciudadanía, aspirando a incorporar de manera progresiva a un mayor
número de personas al análisis, la decisión y la gestión de lo
público.
La
variedad y eficiencia de medios de comunicación presenciales y
telemáticos hacen posible una participación real de los vecinos,
ampliando los espacios de debate, deliberación y decisión sobre
los asuntos que nos competen a todos.
Esta
capacidad de decisión compartida y, desde esta base, la construcción
colectiva de ideas, proyectos y propuestas, serán una pieza
fundamental del cambio político para que nuestro Ayuntamiento sea
transparente y participativo.
Ahora
Rincón propone:
- Crear equipos de participación presenciales y telemáticos, abiertos a todos los vecinos, para que todo aquello que se produzca en el municipio llegue alto y claro a la Administración, con un compromiso de respuesta.
- Quienes ocupen cargos públicos serán promotores responsables de iniciativas, debates y consultas ciudadanas que definan la acción del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria en el ciclo político 2015-2019.
- Los Plenos municipales serán anunciados con la debida antelación y con el orden del día, transmitidos por radio y por descarga continua (streaming) y con inclusión de intervenciones de vecinos y colectivos en el último punto.
2.
TRANSPARENCIA, INDEPENDENCIA FINANCIERA Y CUENTAS CLARAS.
La
transparencia y la independencia son parte fundamental de la gestión
financiera de AHORA RINCÓN, porque consideramos que ambos principios
constituyen una demanda de la sociedad hacia los partidos políticos
y la administración pública.
Creemos
en la transparencia, la rendición de cuentas y los mecanismos de
control, para acabar con la opacidad y el secretismo que han
caracterizado la financiación de los partidos y amparado sus
prácticas corruptas.
Consideramos
que las dependencias financieras generan dependencias políticas.
Asumimos
el
compromiso de que nuestras cuentas sean públicas través
de un portal de transparencia fácilmente accesible.
No
vamos a aceptar el endeudamiento con la banca ni con grandes
donaciones de personas y empresas que puedan
condicionar
nuestro discurso e hipotecar nuestras propuestas.
Con
el
respaldo de la
ciudadanía
y de
los movimientos
civiles y políticos de Rincón de la Victoria, podemos
acabar con el saqueo que
realizan unos
pocos,
de recursos que son de todos.
- La transparencia, la rendición de cuentas y el escrutinio público de nuestra actividad, son el reflejo de los mecanismos que deben definir nuestro futuro inmediato en el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria.
- La exigencia de una auditoría del estado fiscal y contable del Ayuntamiento y la publicación de sus resultados, será una primera condición de nuestro compromiso por la transparencia en la gestión municipal.
- La atribución de responsabilidades contables y financieras se realizarán con eficiencia y profesionalidad.
- Presupuestos y gastos internos del Ayuntamiento, atenderán a los criterios antes aludidos de principios de economía y eficiencia.
- Optimizar el aprovechamiento de los recursos servirá para garantizar la homogeneidad de criterios y evitar el derroche.
3.
CONTROL DEMOCRATICO
Los
representantes políticos son servidores públicos que asumen un
contrato,
con los
habitantes del municipio en general y con sus electores
en
particular, para
trabajar por el bien común.
En
la medida en que concentran mayor poder que las personas
representadas, han de ser fiscalizados y controlados constantemente
por sus electores mediante mecanismos operativos de rendición de
cuentas, de evaluación
y
de revocación de cargos, que
garanticen
que no se formen
estratos
privilegiados e inamovibles en el Ayuntamiento, y que la voluntad
mayoritaria de
los ciudadanos esté
fielmente representada en todos y cada uno de sus órganos.
Una
correcta y completa comunicación
de la
actividad
pública de
nuestros cargos electos es,
además
de
una promesa electoral, una condición necesaria para asegurar que los
representantes electos trabajan para y por la ciudadanía.
AHORA
RINCÓN apuesta firmemente por la transparencia y la rendición de
cuentas de todos los cargos públicos.
- La actividad pública y la retribución económica de cualquier cargo electo debe ser de fácil acceso y visualización para toda la ciudadanía.
- Para garantizar que nuestros representantes no utilizan los cargos públicos para lograr un lucro privado, serán fácilmente accesibles las intervenciones, las votaciones y la adjudicación de asignaciones públicas.
- Al comenzar y al finalizar la legislatura, se realizará una declaración de bienes y situación de cuentas bancarias.
4.
PRINCIPIOS ÉTICOS
AHORA
RINCÓN es una organización política orientada a promover y
defender la democracia y los Derechos Humanos en todos los ámbitos
de la sociedad.
Se
organiza de manera democrática y fomenta el debate y la
participación abierta, respetuosa y
directa
de los
vecinos de
Rincón de la Victoria
en la toma de decisiones.
AHORA
RINCÓN, y sus cargos que resultaran electos en el Ayuntamiento de
Rincón de la Victoria, utilizarán todas las herramientas
presenciales y telemáticas a su alcance para promover la
participación directa de la gente en la toma de decisiones públicas
y políticas.
El
voto de todos los vecinos
tiene el mismo valor
cuantitativo (una persona = un voto) y cualitativo (no existen votos
cualificados), sin que pueda sufrir ninguna alteración el principio
de igualdad política.
Todas
las personas tienen voz y voto, sin que quepa discriminación alguna
por razones de nacionalidad, lugar o país de procedencia, apariencia
física, linaje, origen étnico, idioma, capacidades, edad, creencias
religiosas, sexo, preferencias sexuales, formación, estado civil y
familiar, condición o situación económica ni por opinión política
o de cualquier otra índole, siempre que no atente contra los
Derechos Humanos o las normas democráticas de convivencia.
Al
objeto de garantizar el ejercicio de este derecho, AHORA RINCÓN
impulsará la accesibilidad de todos sus espacios y documentos,
estimulará la formación, facilitará la conciliación con la vida
familiar y laboral, y promoverá la diversidad.
Para
garantizar el ejercicio del derecho de igualdad, se propiciará la
remoción de obstáculos que pudieran limitar la participación
activa de todas las personas. En particular los órganos ejecutivos
del Ayuntamiento deberán presentar un Plan Anual que recoja estas
iniciativas y que en cualquier caso incluirá un plan de conciliación
con la vida familiar.
La
pertenencia a AHORA RINCÓN implica
un compromiso ético con los valores centrales de la iniciativa que
deberá ser suscrito por todas las personas que quieran participar en
ella.
AHORA
RINCÓN promueve la participación democrática directa de todas las
personas en los ámbitos de la decisión política, así como en la
ejecución de las políticas públicas.
En
consecuencia, la elaboración del programa que AHORA RINCÓN
presentará a las Elecciones Locales
de 24 de mayo de 2015 se realizará mediante procesos participativos
con todos los vecinos interesados en la construcción de un municipio
al servicio de los ciudadanos, recabando propuestas de manera
abierta, y sometiendo a votación
de los inscritos los puntos
concretos de programa electoral que resultaran, a partir de las
líneas estratégicas
derivadas de los
planteamientos éticos anteriormente expuestos.
Asimismo,
las
posiciones en las listas electorales serán decididas por
los vecinos
inscritos
mediante elecciones primarias con listas abiertas,
sólo corregibles mediante criterios de género.
Las
personas que quieran sumarse a AHORA RINCÓN procedentes de otros
grupos
políticos tendrán
que hacerlo a título personal, sin renunciar a su acervo pero sin
imponerse en base a unas siglas, y aceptando las líneas políticas,
organizativas y éticas establecidas en este documento.
5.
LÍNEAS ESTRATÉGICAS
Principios
rectores del programa de gobierno de AHORA RINCÓN para el
Ayuntamiento de Rincón de la Victoria:
- Participación democrática y abierta de las personas y organizaciones del municipio en las políticas públicas y en la ejecución de las mismas.
- Regeneración democrática a través de la transparencia de las cuentas, gestiones procedimientos y contrataciones realizadas por el Ayuntamiento y sus organismos municipales, así como de las personas que ocupen cargos públicos o sean designados para el desempeño de algunas funciones por parte de las personas que ocupen cargos públicos.
- Sostenibilidad, manteniendo un equilibrio necesario entre el desarrollo Humano, Natural, Económico, Social y Cultural, con criterios de respeto medioambiental.
- Eficiencia y equidad como principios que han de regir todas las actuaciones municipales, evitando los gastos excesivos o superfluos.
- Ética y honestidad de las personas que ocupen cargos públicos, o sean designados para cualquier función en el Ayuntamiento y sus organismos municipales, haciendo públicos tanto la totalidad de sus ingresos, como su patrimonio.
6.
COMPROMISOS
- Defender la aplicación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en los ámbitos social, político e institucional de nuestra sociedad, avanzando hacia la resolución pacífica de los conflictos y en contra de todo tipo de violencia.
- Promover la participación directa e igual de toda la ciudadanía en los espacios de adopción de decisiones y en los ámbitos de ejecución de las políticas públicas.
- Trabajar a favor de la recuperación de la soberanía popular y democrática.
- Promover la igualdad tanto en la sociedad como dentro del Ayuntamiento y sus organismos dependientes, luchando contra toda forma de racismo, xenofobia, sexismo o exclusión por identidad de género u orientación sexual.
- Promover la participación política de todos los vecinos en el Ayuntamiento, entes, agencias, fundaciones, empresas públicas y cualquier otro organismo municipal, incluyendo en los reglamentos de cada espacio la necesidad de habilitar elementos que lo favorezcan: accesibilidad, guarderías, conexiones de internet baratas y sólidas....
- Garantizar que la participación en cualquier organismo municipal sea siempre libre, voluntaria y abierta a todas las personas que respeten el método democrático de participación ciudadana y directa.
- Debatir con honestidad todas las opiniones y respetar a todas las personas con independencia de cuáles sean sus pareceres, fomentando el diálogo y la búsqueda de consenso.
- Rechazar el transfuguismo y velar para que ningún cargo pueda formar parte del Ayuntamiento y sus organismos si previamente no ha sido elegido para desempeñar tal función en un proceso de primarias abiertas y participadas por toda la ciudadanía.
- Exigir y respetar que cualquier pacto previo o posterior a las elecciones con cualquier otra formación política sea sometido a la aprobación democrática mediante la consulta abierta a toda la ciudadanía en todos y cada uno de los niveles territoriales de representación.
- Exigir y respetar que cualquier cargo electo sea un mero representante obligado a vincular sus decisiones al método abierto y democrático de participación a lo largo de todo su mandato.
- Garantizar que la política deje de ser un espacio al servicio de intereses privados, para lo cual todos los cargos electos y los designados para cualquier función en el Ayuntamiento así como de los entes, agencias, fundaciones, empresas públicas y cualquier otro organismo municipal aceptarán:
- La limitación salarial que se establezca con carácter general para cada nivel de representación, asumiendo la total transparencia de sus ingresos por cualquier concepto y la obligación de rendir cuentas públicas y asumir la gestión transparente de su patrimonio.
- La limitación que se establezca con carácter general sobre el número de funciones públicas que pueda desempeñar una única persona y a recibir un único salario por las mismas, salvo que sumen menos de tres salarios mínimos.
- La renuncia a cualquier privilegio jurídico o material derivado de forma directa de la condición de representante, proveyendo desde la responsabilidad del cargo público evitar el acogimiento a cualquier figura de aforamiento judicial.
- El compromiso de transparencia y la rendición de cuentas a lo largo y al final de su actividad.
- El compromiso de inhibirse en la toma de decisiones y de abstenerse de optar a cargos electos con el objetivo de representar intereses personales, económicos o políticos ajenos a los que correspondan en cada caso.
- Asumir la imposibilidad de ocupar el acceso después de asumir cargos públicos a la empresa privada cuya actividad haya o hubiera tenido conexión de intereses en sus tareas como representante, con prohibición expresa de asumir durante 10 años responsabilidades ejecutivas en empresas conexas con sus responsabilidades, y nunca como miembros en Consejos de Administración de empresas que actúen en sectores estratégicos o de relevancia económica nacional, así como proveer efectivamente no acogerse a ningún beneficio fiscal que pudiera derivarse de la actuación de cargo público.
- El compromiso de renuncia al cargo público, en caso de ser imputado, procesado o condenado por las faltas y delitos, especialmente en los delitos de corrupción, económicos, acoso sexual, violencia de género, pederastia y maltrato infantil, contra los derechos de los trabajadores, ecológicos y urbanísticos.
- Evitar la contratación pública con empresas en las que puedan tener algún tipo de interés económico directo o familiar.
- Limitación de mandatos asumiendo la limitación de cargos públicos a una duración máxima de ocho años.
- Impulsar el laicismo, promoviendo un sistema democrático fundado en la libertad de conciencia, sin apoyar ningún culto o religión.
- Todas las personas titulares de cargos designados en cualquier órgano de las administraciones públicas o de cualesquiera de sus entes instrumentales deberán aceptar:
- Desempeñar con lealtad a la ciudadanía, sencillez, moralidad y transparencia los puestos para los que hayan sido designados, velando por el buen uso de los bienes públicos y por una gestión de los recursos públicos basada en principios de eficiencia, equidad y eficacia.
- No tener ningún privilegio jurídico o material derivado de forma directa de la condición de representantes proveyendo, desde la responsabilidad del cargo público, evitar el acogimiento a cualquier figura de aforamiento judicial.
- Limitación salarial que se establezca con carácter general para cada nivel de responsabilidad, sin que pueda superarse en ningún caso el sueldo más alto establecido para el nivel del grupo funcionarial o laboral para el que estén capacitados en función del título exigido para el ingreso (A1, A2, B, C1 y C2) en cada Administración Pública, salvo en lo concerniente a las cotizaciones por desempleo
- Renunciar en las Administraciones y Empresas Públicas a percibir un salario superior a los recogidos en el convenio colectivo, o en el régimen retributivo del resto de personas empleadas, sin percepción de complementos o conceptos retributivos diferentes. No habrá privilegios de ningún tipo, solamente los derechos derivados el Convenio Colectivo que les será íntegramente de aplicación.
- No cobrar sueldos o remuneraciones, cualquiera que sea su denominación, por la pertenencia a los Consejos de Administración de ningún Ente u Organismo Público, derivada del ejercicio de sus funciones públicas.
- Renunciar a cualquier plan o fondo de pensión que la Administración Pública respectiva pudiese haber contratado al margen de los que tengan derechos los empleados públicos. No habrá más derechos en materia de jubilación con cargo a los fondos públicos que los establecidos en la Seguridad Social, en Clases Pasivas del Estado o aquellos que la Administración Pública tenga contratados para sus empleados públicos.
- No realizar gastos superfluos de los fondos públicos, moderar los costes de transporte y alojamiento ajustándose a las dietas e indemnizaciones establecidas para el personal funcionario o laboral. En caso de necesitar indemnizaciones por razón de desplazamiento, alojamiento o manutención, no podrán superar las establecidas por norma para el personal funcionario o laboral ni, en el caso de empresas públicas y organismos asimilados, las que cobra el personal de los mismos por Convenio Colectivo. Renunciarán a las dietas de altos cargos de la Administración.
- No percibir ninguna remuneración ni cesantías de ningún tipo una vez finalizada su designación en el cargo. Quienes con anterioridad al cargo fueran titulares de un empleo público serán repuestas con carácter definitivo en el último puesto del que fueran titulares definitivos u otro puesto equivalente en términos de salario, dedicación, área de actividad y localidad, debiendo incorporarse a ellos en los plazos previstos para la toma de posesión en los procesos de provisión de puestos de trabajo. Quienes no fueran titulares de un empleo público cobrarán la prestación por desempleo que les corresponda.
- Las personas titulares de altos cargos renunciarán a la asignación de vehículo oficial de carácter permanente excepto cuando los cuerpos de seguridad del Estado lo recomienden expresamente por razones de protección personal. En cualquier otro caso, el uso de vehículos oficiales sólo podrá hacerse cuando sea imprescindible para el servicio público, en la forma y condiciones similares a las del resto del personal y en ningún caso se utilizarán para desplazarse al domicilio propio o familiar u otros usos no vinculados con lo estrictamente necesario para el ejercicio de las funciones públicas. En lo posible darán ejemplo con el uso de medios de transporte colectivo u otros medios de transporte respetuosos con el medio ambiente.
- No percibir cobro en especie de ningún tipo.
- Respetar el deber de abstención previsto en la legislación vigente.
- Los cargos públicos se comprometen a la democratización del ejercicio de sus funciones, a dar un trato humano y digno a la ciudadanía, especialmente a quienes tengan menos recursos económicos, sociales o culturales y a escuchar y dar respuesta a todas las personas que lo soliciten, sin que tal obligación pueda ser delegada al personal bajo su dependencia.
- Las personas titulares de cargos públicos procurarán la participación del personal en el desempeño de su misión y la mejora de la organización pública a su cargo, fomentando la asunción de responsabilidades y proporcionando reconocimiento público al personal a su cargo por el buen desarrollo de sus funciones.
- Se comprometen a evaluar de forma objetiva el desempeño del personal a su cargo, a combatir cualquier forma de discriminación y a perseguir el acoso laboral.
- Promoverán la mejora del clima laboral, la prevención de riesgos laborales en su ámbito, la mejora de las condiciones de trabajo y el respeto medioambiental.
- Promoverán la cultura de mejora de la gestión pública orientada a la ciudadanía, fijarán la misión de la organización a su cargo de acuerdo con los planes y programas previstos y difundirán los valores éticos y democráticos para su logro, persiguiendo con firmeza cualquier signo o indicio de fraude o corrupción.
- Periódicamente se someterán a evaluaciones de gestión y liderazgo.
- Crear y facilitar en la áreas de trabajo que tengan bajo su responsabilidad un clima y una cultura administrativa de transparencia, rendición de cuentas y puertas abiertas a la ciudadanía rechazando comportamientos autoritarios y no democráticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario